Xolos, compañeros de viaje
Publicación electrónica (2019, 2023 y 2024)
“Los cánidos en el arte prehispánico”
María Olvido Moreno Guzmán
pp. 12-15
“Xolos. Compañeros de viaje” fue una exposición temporal organizada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia y que desde el 2019 tuvo una amplia aceptación en los Museos de El Carmen de la CDMX, de las Culturas de Oaxaca y en el Regional de Historia de Colima. Esta publicación presenta textos de los curadores que dan cuenta de los ejes temáticos que conformaron esta muestra. Las esculturas en barro denominadas “los perritos de Colima” son una expresión artística que junto con el animal en sí, se han incorporado al
corpus de la iconografía de “lo nacional”. En Mesoamérica, los perros eran parte de lo cotidiano en los espacios domésticos y en el ámbito simbólico aparecen asociados a importantes personajes y deidades. También se les considera como acompañantes durante la vida, en la enfermedad y la muerte; eran custodios y transmisores de vida, fuerza y valor. Estas relaciones dieron como resultado una amplia variedad de esculturas cerámicas que representan emotivas escenas; algunas son realistas, en ellas observamos detalles anatómicos o razas y, en otras, también es posible identificar actitudes, sentimientos y eventos.