Early Japanese Western-style Paintings and Art Exchange in the Asia-Pacific Region: Insights from Optical Scientific Analysis
Project Leader: Hiroshige Okada
The University of Osaka / Institutional Knowledge Archive

MOSAICO PLUMARIO DEL MARTIRIO DE SAN ESTEBAN
Una aproximación a su manufactura
Apartado no. 5: pp. 50-65
María Olvido Moreno


En este texto se presentan los resultados de una primera aproximación a un mosaico plumario novohispano que se encuentra en Japón y que pertenece a las colecciones del Museo Nacional de Tokio. La escena del Martirio de san Esteban se emplaza al centro de un tríptico de laca Namban y se aprecia a través de un vidrio, mismo que por el momento no es recomendable retirar; el mosaico está estable, aunque presenta un avanzado nivel de deterioro. En el primer cuarto del siglo XXI tan solo se percibe la “oscura sombra” de lo que hace aproximadamente 400 años fue la luminosa representación del personaje principal arrodillado en el centro y rodeado por tres sayones que, de pie, le lanzan sendas piedras. Por esta razón, este estudio incluye una reconstrucción cromática de la totalidad de la escena que se hizo a partir de los vestigios de plumas multicolores que observamos al microscopio (principalmente de colibrí). De manera preferencial, el texto se propone acercar al público japonés al arte plumario del México antiguo, al escenario de un taller novohispano y sus especialistas, a las materias primas y los procedimientos de manufactura, y a las fuentes gráficas europeas que se usaron para definir la compleja escena.