--------------------------------------------------- 2018
Museo Nacional de Antropología
Compromisos geométricos en la plástica huaxteca. Pintura mural, escultura y pectorales en concha.
Dra. María Olvido Moreno Guzmán
14 noviembre a las 13:00
Dentro del Coloquio internacional:"Vida y creencias en la Huasteca posclásica"
INAH, MNA, y Fundación Stresser-Péan, A.C.
13 y 14 Noviembre 2018, de 10:00 a 18:00
entrada libre, Auditorio Tlaloc
Museo nacional de Antropología
Av. Paseo de la Reforma y Gandhi s/n,
col. Chapultepec Polanco
col. Chapultepec Polanco
CDMX

Coloquio Internacional
"Selección y obtención de plumas multicolores para la elaboración de escudos en el siglo XVI."
Laura Filloy Nadal & María Olvido Moreno Guzmán
Coloquio Internacional:
Los animales y el recinto sagrado de Tenochtitlan.
Biología, arqueología, historia y conservación.
El Colegio Nacional
7-9 noviembre 2018 @ 09:00-14:00
Entrada Libre.
Donceles 104, Centro Histórico, CDMX

University College London
Screening of "moctezuma's Headdress": Featherwork in Ancient Mexico.
Documental presentado y comentado por
Dra. María Olvido Moreno Guzmán
27 Octubre 2018 @ 11 am - 5 pm
Institute of Archeology
University College London
31-34 Gordon Square
Seminar room 612


XXXIX Congreso Nacional , V Congreso Iberoamericano
"Las fibras usadas por los plumajeros mexicas del siglo XV."
Dra. Laura Filloy Nadal & Dra. María Olvido Moreno Guzmán
HISTOLOGÍA. 32 Años Entretejiendo la Ciencia
XXXIX Congreso Nacional , V Congreso Iberoamericano
Simposio: Los tejidos vegetales en el Patrimonio Cultural
18 Octubre 2018
Universidad Autónoma Metropolitana
Unidad Iztapalapa
Museo Nacional Costa Rica
Conferencia: Plumaria en cacaxtla, la pintura mural como testimonio de otr amanifestación artística.
Dra. María Olvido Moreno Guzmán
Miércoles 4 de abril 2018 @ 14:30
Casas de los comandantes del Museo Nacional
Plaza de la Democracia, San José, Costa Rica
--------------------------------------------------- 2017
El penacho de Moctezuma. Plumaria del México Antiguo.
Presentación del premiado documental.
Sesión de preguntas con la Dra. María Olvido Moreno Guzmán
Museo de Antropología (MAX)
Auditorio Alfonso Medellín Zenil
Xalapa, Veracruz
Jueves 17 de agosto de 2017, a las 18:00 horas
El penacho de Moctezuma. Resultados de una investigación científica.
El penacho de Moctezuma. Resultados de una investigación científica.
Dra. María Olvido Moreno Guzmán
Conferencia MAX
Museo de Antropología de Xalapa (MAX)
Auditorio Alfonso Medellín Zenil
Xalapa, Veracruz
Miércoles 16 de agosto de 2017, a las 18:00 horas
Moctezuma's headdress and the historical significance of feather's in Ancient Mexico
Presentación del Documental y sesión de preguntas.
Dra. María Olvido Moreno Guzmán
3 Mayo 2017 a las 18:00
UNAM, UNAM Chicago & IIE UNAM
UNAM Chicago 350 W Erie St. Suite 100
Chicago, Illinois, USA
How many birds does it take to make a feathered shield?
How many birds does it take to make a feathered shield?
The resources and techniques of Mexica featherworkers.
Oral contibution by Laura Filloy and María Olvido Moreno Guzmán
82nd Annual Meeting of the Society for American Arcaheology
Symposium: Animals and the sacred precint of Tenochtitlan: Biology, Archaeology, History, and Conservation.
29 Marzo a 2 Abril de 2017
East meeting room 12 (VCC) a las 13:00
--------------------------------------------------- 2016
Hilar el viento. Oaxaca
"¿Cómo se hizo el penacho del México Antiguo?
Materiales y técnicas de elaboración de un quetzalapanecáyotl."
Dra. María Olvido Moreno Guzmán
21 Octubre 2016 a las 18:00
Exposición "Hilar el viento. Los tejidos Mexicanos de pluma."
Capilla del Rosario. Centro Cultural SanPablo.
Hidalgo 907, Centro Histórico, Oaxaca
V Coloquio sobre la Guerra en Mesoamérica
Conferencia magistral
"Los escudos emplumados del mural de La Batalla de Cacaxtla"
Dra. María Olvido Moreno Guzmán
13 de Octubre 2016 a las 11:00
Instituto de Investigaciones Estéticas
ENAH, Periférico Sur y Zapote s/n Colonia Isidro Fabela.
Ciudad de México
Descendientes de Moctezuma Xocoyotzin
El penacho de Moctezuma.
Preguntas y respuestas.
Dra. María Olvido Moreno Guzmán
Invitada al Evento familiar de los Descendientes del Emperador Azteca Moctezuma Xocoyotzin.
8 Octubre 2016 a las 19:00
Finca Santa Marta
Santo Tomás Ajusco, Ciudad de Mexico.
Universidad de Colima
XVIII Seminario de Lengua y Cultura Náhuatl
"Plumaria mexica. Historia, arte y tecnología"
Dra. María Olvido Moreno Guzmán
21-23 septiembre 2016
Edificio CEDELUC, Facultad de Letras y Comunicación
Campus Colima (ver El noticiero)
Oxford Bodleian Libraries
"From the rich feather to the feathered disk. Collection, circulation and use of various feathers in the production of Mexica shields from Codex Mendoza and other indigenous sources of the XVI century"
Laura Filloy Nadal y María Olvido Moreno Guzmán
Lecture Theatre, Weston Library, Oxford (UK)
June 1st 2016 @ 15:45
UCLA Royce Hall
Documental "El Penacho de Moctezuma, Plumaria del México Antiguo"
Preguntas y Respuestas con la Dra. María Olvido Moreno Guzmán
6 Mayo 2016 a las 14:00
Royce Hall 314
UCLA, Los Angeles
UCLA Getty Villa
Conservation of the Sixteenth Century feather Headdress Known as Penacho de Moctezuma
Dra. María Olvido Moreno Guzmán
5 Mayo 2016 a las 16:00
Getty Villa, room VN 113-114
UCLA, Los Angeles

UCLA Bunche Hall
Contemporary Mexican Featherwork: An Ancient Tradition.
Dra. María Olvido Moreno Guzmán
4 Mayo 2016 a las 16:00
Bunche 6275 hall
UCLA, Los Angeles (USA)
UCLA Cotsen Institute of Archeology
Secrets of the feathered object known as Penacho de Moctezuma.
Dra. María Olvido Moreno Guzmán
30 Abril 2016 a las 12:00
Lenart Auditorium, UCLA Fowler Building
Los Angeles (USA)
Centro Cultural Universitario Tlatelolco
Del ave al hombre. Plumaria en la pintura mural prehispánica.
Dra. María Olvido Moreno Guzmán
21 Febrero 2016 a las 12:00
Centro Cultural Universitario Tlatelolco
--------------------------------------------------- 2015
Colegio Nacional
Coloquio y Exposición temporal.
25 años del proyecto La pintura mural prehispánica en México. Homenaje a Beatriz de la Fuente.
4 y 5 de noviembre de 2015
4 y 5 de noviembre de 2015
Curso de Plumaria UNAM
Curso: Plumaria de México. Arte y tecnología.
Dra. María Olvido Moreno Guzmán
12 Agosto - 15 Diciembre 2015
Miércoles 16:00-19:00
Aula F-204 Unidad de Posgrado, Ciudad Universitaria
Coloquio de estudios sobre la guerra en Mesoamérica
Ponencia magistral:
“Defensa o divisa. Reflexiones en torno a la manufactura de los escudos mesoamericanos con plumas”
Dra. María Olvido Moreno Guzmán
Martes 1 de septiembre 2015, 17:00 horas
Coloquio de estudios sobre la guerra en Mesoamérica.
ENAH - INAH
Universidad de Costa Rica
Ponencia: "El arte plumario en México"
Dra. María Olvido Moreno Guzmán
Presentación comentada del documental
"El penacho de Moctezuma. Plumaria del México Antiguo"
10 y 12 de agosto 2015.
Escuela de Antropología y Facultad de Artes de la Universidad de Costa Rica
Organiza: Centro de Estudios Mexicanos, UNAM - Costa Rica
Réplica Penacho estudiada por equipo binacional
REFORMA - CULTURA - 24 Junio 2015
Especialistas de México y Austria estudian
la reproducción del Penacho de Moctezuma
para proponer medidas de conservación de la pieza
que exhibe el Museo Nacional de Antropología.
UNAM DGCS: Réplica del Penacho de Moctezuma, fiel al original.
--------------------------------------------------- 2014
Instituto de Investigaciones Antropológicas 19-9-2014
"En el taller de los amantecas. Construcción y técnicas para la elaboración del objeto conocido como el Penacho de Moctezuma"
Taller Signos de Mesoamérica.

INAOE 05 Sep 2014
Instituto Nacional de Astrofísica Óptica y Electrónica (INAOE).

EEZ (CSIC) 24-7-2014
Conferencia Magistral
"El Penacho del México Antiguo. Una historia entre dos continentes."
Estación Experimental del Zaidín (EEZ CSIC)
Consejo Superior de Investigaciones Científicas Granada, España.

El Pais 2-7-2014
Entrevista para el periódico El País (España), con Sonia Corona.

Televisa 30-6-2014
Entrevista de FOROtv en el programa "Final de Partida" con Nicolás Alvarado y Julio Patán.

TV-Azteca 20-6-2014
Entrevista de TV en el programa "Hechos" de TV Azteca con Javier Alatorre.

TV-UNAM 15-6-2014
Entrevista de TV en el programa "Revista de la Universidad" de TV-UNAM.
Centro Cultural Tlatelolco 5-6-2014
Presentación del documental "El Penacho de Moctezuma. Plumaria del México Antiguo."

El Universal 5-6-2014
Entrevista para el periódico El Universal con Abida Ventura.

Musée du quai Branly 29-4-2014
Conferencia "Plumaria Mexicana Contemporánea: una tradición ancestral"
Musée du quai Branly 29-4-2014
Conferencia con Melanie Ruth Korn
"El Penacho del México Antiguo en Viena: construcción y técnicas"
Jornadas de Estudio "Estudiar, Preservar y Exhibir las plumas".