Heritage
Special Issue: Dyes in History and Archaeology, no. 42

Practical Dyeing and Technical Imaging: Replicating a Colonial Feather Insignia from Mexico
Renée Riedler, Julia Zeindl, María Olvido Moreno Guzmán, Carlos Barrera Reyes, Martina Griesser y Nikoletta Sárfi.


En el Museo del Mundo de Viena se exhibe una insignia colonial profusamente ornamentada con plumas de aves multicolores. Se hizo en un taller de la Nueva España en la segunda mitad del siglo XVI y forma parte de un grupo de 7 objetos plumarios de origen mesoamericano que se conservan en museos públicos de México, Austria y Alemania. Con el propósito de realizar una réplica museográfica, que se exhibirá en la sala mexica del Museo Nacional de Antropología de la Ciudad de México, un grupo interdisciplinario realizó la caracterización de las materias primas y técnicas de manufactura (2021-2024). El tema de esta publicación se centra en las plumas, tanto en aquellas que fueron teñidas como en las que exhiben sus colores naturales. La investigación se hizo a partir de: documentos históricos, prácticas artesanales, colecciones ornitológicas de referencia, imágenes multibanda (MBI) y espectroscopía de reflectancia de fibra óptica (FORS). De esta manera se identificaron las especies de aves proveedoras de plumas así como el tinte. Con respecto al último (grana cochinilla), se llevaron a cabo procesos experimentales aplicando recetas tradicionales. La experiencia práctica, los métodos desarrollados y los registros puntuales, llevaron a los investigadores a contar con diferentes tonalidades de color rojo para teñir las más de cuatro mil plumas que se requieren para que en el siglo XXI la réplica sea, en su materialidad y tecnología, lo más cercana posible a su referente del siglo XVI.